Preguntas clave en un divorcio

Dado que una separación es siempre un asunto sensible, en el que necesariamente deben intervenir abogados especialistas en este tema, es importante que sepas qué consultas hacer a estos expertos para abordar tu situación y que así puedan ayudarte.

Desde nuestro despacho de abogados especialistas en Derecho de Familia queremos ofrecerte un primer acercamiento a esas respuestas que solemos, las que sentarán las bases de un posible acuerdo o un juicio ante el desacuerdo de las partes.

En líneas generales, son consideraciones más bien obvias, lógicas en relación a las circunstancias en las que se produce la separación. Cuando hay un divorcio, todos los planteamientos de las partes y resoluciones del juez estarán atravesadas por la coyuntura de la pareja.

 

¿Vas a ver un abogado especialista en divorcios? Esto es lo que debes saber:

La primera duda suele estar relacionada con la diferencia entre separación y divorcio; separándote no puedes volver a casarte, pues solamente divorciándote tendrás la posibilidad, si así lo quieres, de volver a contraer matrimonio en algún momento futuro. Aclarado esto, los procedimientos son prácticamente idénticos, por lo que suele ser recomendable optar por el divorcio definitivo (más información).

Muchos clientes quieren averiguar también si necesitan del consentimiento del cónyuge para separarse, y la respuesta es que ya no. Durante un tiempo la legislación española reclamaba el visto bueno de ambas partes, pero en la actualidad ha dejado de ser así. Tampoco tienes por qué exponer las razones de por qué te separas, y dichos motivos pueden quedar en la intimidad del matrimonio.

A la hora de comunicarle a tu pareja que has tomado la decisión de separarte o divorciarte, hay varias vías para hacerlo, pero las opciones habituales son comentárselo en persona, enviarle una carta a su abogado -de lo que nos encargaríamos nosotros- o demandarle ante un Juzgado, siendo éste el que le comunique la situación. Todo dependerá de la relación entre los cónyuges.

En términos económicos, puedes abrir inmediatamente una nueva cuenta corriente e ingresar allí tu nómina mientras se realiza el proceso. Eso no significa que el dinero que se haya obtenido en el matrimonio te lo quedes, ya que, en caso de discrepancias, eso lo dirimirá más adelante la autoridad competente.

Hasta que el juez no falle en tal sentido, ninguno de los cónyuges tiene más obligaciones ni derechos que los que les corresponden como padres de los hijos en común, por lo que debe esperarse a que el juzgado dicte sentencia.

Hay quienes quieren una respuesta inmediata sobre la guarda y custodia de los niños, pero ésta es una de las tantas cuestiones que no pueden anticiparse porque se analizan asuntos como el horario de trabajo de los progenitores, los informes psicosociales, incluso la opinión manifestada por los menores.

De igual modo se decidirá sobre el uso de la casa en común, vehículos, negocios y otras propiedades.

 

Por todo ello, aunque en un principio pueda parecer que la separación o divorcio sea amistoso, conviene que ambos cónyuges visiten un despacho de abogados para divorcios, evitando malos entendidos y problemas futuros que aparejan grandes costos económicos y rencillas enquistadas.