ABOGADOS DE DIVORCIO
Tener a los mejores abogados de Madrid para tu divorcio, marcará la diferencia
Tus abogados de confianza
Sabemos que no es un momento fácil y que lo que menos te apetece ahora es afrontar todo el proceso. Si este es tu momento, queremos acompañarte y facilitarte todos los pasos. Asesorarte para que desde el principio, conozcas los derechos y deberes que te corresponden, y la documentación que es importante preparar.
Abogados expertos en divorcios
Debes saber que si nos eliges, siempre apostamos por el diálogo y damos prioridad al bienestar de los niños por encima de todo, porque ellos son lo realmente importante. Batallaremos para beneficiarte en lo que podamos dentro y fuera del juzgado, nos ocuparemos de tu divorcio como si fuera nuestro y centraremos nuestro trabajo y dedicación en conseguir el mejor resultado posible.

Es muy importante que pongas tu caso en conocimiento de abogados de familia especializados en divorcios y separaciones matrimoniales, ya que una mala gestión del divorcio puede causarte graves perjuicios y consecuencias difíciles de solucionar.
¿Por qué confiar en Saverio Abogados para mi divorcio?
1. COMPROMISO 15 DíAS
2. HONORARIOS CLAROS
3. ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO
¿Qué es el divorcio?
El divorcio es la disolución legal de un matrimonio, a solicitud de uno o de los dos cónyuges, cuando se dan las causas previstas por la ley.
¿Tu pareja te ha pedido el divorcio?
Piensa que la decisión de tu pareja de divorciarse es algo que probablemente no puedas cambiar. Por eso, si tu marido o mujer ha presentado la demanda, y acabas de recibir la notificación con todos los papeles del divorcio, significa que tienes un plazo de 20 días hábiles para designarnos como tus abogados de confianza para llevar tu divorcio.
¿Buscas un abogado especialista en divorcios?
Nos puedes encontrar en nuestro despacho de abogados en Madrid, aunque trabajamos en cualquier ciudad de España. Como abogados expertos en divorcios, conocemos en profundidad los sentimientos, situaciones y problemas a los que se enfrenta un matrimonio cuando ha decidido divorciarse. Queremos ayudarte con tu separación o divorcio.
¿Qué tipos de divorcio hay?
El divorcio puede ser amistos o o de mutuo acuerdo, cuando alcanzáis un pacto sobre las condiciones en que os vais a divorciar, o contencioso, cuando no sea posible alcanzar un acuerdo entre vosotros y os enfrentéis por los términos de la disolución del matrimonio, será necesario acudir a los Tribunales, que fijarán las medidas derivadas del divorcio, en función de las peticiones que realicéis y justifiquéis cada uno de vosotros.
Abogados especialistas en divorcios
Divorcio contencioso
Cuando no sea posible alcanzar un acuerdo entre vosotros, tenemos que presentar una demanda de divorcio contencioso e ir a juicio, a fin de discutir los términos de la disolución y para que se fijen por el Juzgado las medidas oportunas.
En un divorcio contencioso, nuestra labor como abogados de familia es fundamental, ya que, en ocasiones será conveniente solicitar medidas relativas a la guarda y custodia de los menores, régimen de visitas, pensión de alimentos y atribución del uso del domicilio familiar, entre otras. Nuestro objetivo es que con la mayor urgencia, el Juzgado adopte las medidas necesarias sobre los hijos, que no pueden esperar hasta la resolución final del divorcio.

Divorcio de mutuo acuerdo
En Saverio Abogados, os apoyamos para formalizar el divorcio de mutuo acuerdo y de manera amistosa, por las innumerables ventajas personales y económicas que conlleva para toda la familia.
Nuestra experiencia como abogados de familia, nos demuestra cada día que, actuando de buena fe, se consiguen las mejores soluciones, y que llevarse bien, y tener un ambiente cordial entre los padres, es lo mejor para que todos los hijos en común acepten la nueva situación familiar.
Si queréis el divorcio, y han transcurrido más de tres meses desde vuestro matrimonio y los dos estáis de acuerdo en tramitarlo de forma amistosa, evitando pleitos y costes innecesarios, nos implicamos en vuestro proceso de divorcio de mutuo acuerdo como profesionales, pero también como personas, porque queremos ayudaros y acompañaros en todo momento.
La principal ventaja es que sois vosotros, los propios cónyuges, quienes, con nuestro asesoramiento especializado, pactáis los acuerdos a los que habéis llegado para poner fin a vuestro matrimonio, y que regularán vuestra nueva situación familiar. Estos acuerdos quedan reflejados en un documento que se llama Convenio Regulador, que presentamos junto con la demanda de divorcio de mutuo acuerdo en el Juzgado, para su aprobación, y en el que, al menos, se tienen que regular los siguientes aspectos:
- Guarda y custodia de los hijos.
- Régimen de visitas, comunicaciones y estancias.
- Pensión de alimentos y cómo se reparten los gastos.
- Atribución del uso de la vivienda familiar, y del ajuar.
- La liquidación del régimen económico del matrimonio, en caso de que proceda.
- La pensión compensatoria, si procede, porque a uno de los cónyuges el divorcio le produzca un desequilibrio económico.

Requisitos y documentación para el divorcio
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
Para que puedas divorciarte en España sólo necesitas cumplir con dos requisitos:
1. Que hayan transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio, salvo que se acredite la existencia de un riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral, o libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos de ambos, o de cualquiera de los miembros del matrimonio.
2. Que al menos uno de los cónyuges resida en España.
Documentación para el divorcio:
- Copia del Libro de Familia.
- Certificado de Matrimonio.
- Certificados de Nacimiento de los hijos menores expedidos por el Registro Civil.
- Certificado de Empadronamiento de la unidad familiar actualizado.
- Datos económicos de tus ingresos: 6 últimas nóminas, declaración de la renta de los últimos 3 años, Certificado de alta como demandante de desempleo, vida laboral actualizada, etc.
- Datos económicos de tus gastos: renta de alquiler/cuota de hipoteca, seguro de la vivienda, cuota de la comunidad de propietarios, facturas de los suministros, letra del coche, otros pagos a plazos, plaza de garaje, etc.
- Convenio Regulador firmado por ambas partes (sólo para divorcios amistosos o de mutuo acuerdo)
- Certificado del centro escolar acreditando los costes de matrícula, cuota y comedor.
- Facturas de los libros de texto, uniformes, clases extraescolares y de refuerzo.
- Facturas de medicamentos especiales, aparatos, gafas, etc.
Ventajas del divorcio amistoso frente al divorcio contencioso
Divorcio contencioso
El divorcio contencioso es, por norma general, menos recomendable que el divorcio de mutuo acuerdo puesto que:
- Los trámites son mas largos y complicados.
- La duración del proceso es mucho mayor.
- Los gastos también son más elevados.
Divorcio de mutuo acuerdo
El divorcio de mutuo acuerdo es sin duda el más aconsejable ya que:
- Es el más beneficioso para los hijos.
- Es un trámite rápido, con una duración media de dos a cuatro meses.
- La simple presentación de la demanda y del Convenio Regulador de divorcio pone en marcha este proceso, que no requiere la celebración de juicio.
- Es más económico que el contencioso, pues ambas partes pueden valerse de un solo abogado y procurador.
- Conserva mejor las relaciones futuras de los cónyuges, algo fundamental si hay hijos comunes, a fin de evitar el deterioro que esas relaciones pueden sufrir durante un proceso judicial contencioso.
- Disminuye los incumplimientos posteriores a la sentencia, como los que se suelen producir en el régimen de visitas, o los impagos de pensiones, bastante habituales en la actualidad.
Divorcio homosexual

Lo primero que te recomendamos es que no pierdas la calma, que pienses con la cabeza fría. Entendemos la sensación de confusión y de frustración que puedes tener, pero en este momento, es muy importante que no dejes pasar los días y los plazos, para que nos podamos encargar de tu caso lo antes posible.
Somos abogados especialistas en divorcio gay y separaciones de parejas homosexuales, y siempre trabajamos desde la tolerancia y el respeto a la diversidad sexual y de género. Por aquí nos tienes, para lo que necesites.
Preguntas frecuentes
sobre divorcios
Tanto la separación como el divorcio son fórmulas que implican el cese de la convivencia entre la pareja, es decir, que como matrimonio dejéis de vivir en la misma vivienda. Pero no son lo mismo.
El divorcio es una de las formas de disolución del vínculo matrimonial. La diferencia principal entre la separación y el divorcio, consiste en que la separación no disuelve el vínculo matrimonial, sólo queda suspendido, por lo que no permite volver a contraer matrimonio con una tercera persona. La sentencia de separación produce la suspensión de la vida común de los casados, cesando la posibilidad de vincular bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica, pero el vínculo matrimonial no se rompe. Sin embargo, con el divorcio, el vínculo se rompe por lo que podéis contraer matrimonio civil con un tercero.
Puedes informarte aquí:
Actualmente, no es necesario separarse previamente para presentar una demanda de divorcio. Puedes divorciarte directamente, sin necesidad de la previa separación de hecho o judicial.
El divorcio puede ser de mutuo acuerdo, cuando alcanzáis un pacto sobre las condiciones en que os vais a divorciar. Estos acuerdos quedan reflejados en un documento que se llama Convenio Regulador, que presentamos junto con la demanda de divorcio de mutuo acuerdo en el Juzgado, para su aprobación.
Y, una opción menos amistosa, el divorcio contencioso, cuando no sea posible alcanzar un acuerdo entre vosotros y os enfrentéis por los términos de la disolución del matrimonio, será necesario acudir a los Tribunales, que fijarán las medidas derivadas del divorcio, en función de las peticiones que realicéis y justifiquéis cada uno de vosotros.
Puedes informarte aquí:
Una parte importante de las llamadas y consultas que recibimos habitualmente en el despacho sobre el divorcio express, ponen de manifiesto que, la conocida como “Ley del divorcio express”, pese a que nació con la vocación de simplificar los trámites y los tiempos para la aprobación del divorcio, confundió bastante a quienes teóricamente habían de beneficiarse de sus bondades. Y es que son muchos los interesados en disolver su matrimonio que confunden el divorcio express con obtener el divorcio rápidamente.
Tras las últimas modificaciones legales, se han simplificado los trámites para la obtención de la sentencia de divorcio, especialmente para aquellos supuestos que se solicitan de mutuo acuerdo. La reforma de la ley del divorcio de 2005, anulaba la obligación de estar separado previamente, y también suprimía el tener que alegar un motivo para la ruptura.
El divorcio express, no es más que el divorcio amistoso o de mutuo acuerdo. Su carácter más sencillo, económico y rápido ha hecho que se le conozca como divorcio express.
Finalmente, en 2015 se introdujo la posibilidad de obtener el divorcio notarial para aquellos supuestos en los que no existan hijos menores de edad y exista mutuo acuerdo entre los cónyuges, con asesoramiento y acompañamiento de abogado pero sustituyendo la figura del procurador y el instrumento del juzgado por el notario. Únicamente en este supuesto, los cónyuges estarán divorciados desde el mismo día en que firmen la escritura de divorcio ante notario, aunque el divorcio no tendrá efectos frente a terceros mientras no se inscriba dicha escritura en el Registro Civil.
La respuesta a esa cuestión es compleja. No depende de un solo factor sino que influyen numerosas variables que determinarán el tiempo que durará el proceso de divorcio. Variables que no siempre se pueden controlar, y entre las que podemos resaltar:
- Tipo de divorcio: Si es un divorcio de mutuo acuerdo, el proceso es más rápido, con una duración media entre dos y cuatro meses. Mientras que si se trata de un divorcio contencioso, el proceso puede oscilar entre los 8 y los 12 meses.
- Con hijos o sin hijos: Con carácter general, los divorcios sin hijos se resuelven de una manera más rápida que los que sí lo tienen. Las negociaciones son más complejas si hay hijos, lo que se traduce en un incremento del tiempo.
- Lugar donde se realice el divorcio: Dependerá de la agilidad y del volumen de casos que tenga el Juzgado al que le corresponda el resolver el divorcio.
Respecto a cuánto cuesta divorciarse, el precio de un divorcio no está sometido a ningún baremo, y cada abogado es libre de establecer el coste de su trabajo. La complejidad del mismo marcará el precio, que estará condicionado por varios factores, como por ejemplo, el tipo de divorcio, ya que si es de mutuo acuerdo sólo es necesario un abogado y procurador y se abaratan los costes. También influyen la existencia o no de hijos comunes, o de bienes gananciales. En cualquier caso, el divorcio de amistoso o de mutuo acuerdo, es siempre el más económico.
Puedes informarte aquí:
No tienes que alegar ningún motivo, porque no existen causas de divorcio ni de separación en España.
Para que puedas divorciarte en España sólo necesitas cumplir con dos requisitos:
- Que hayan transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio, salvo que se acredite la existencia de un riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral, o libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos de ambos, o de cualquiera de los miembros del matrimonio
- Que al menos uno de los cónyuges resida en España.
Sí, pero debes tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es posible si el Tribunal Eclesiástico competente, tras un proceso judicial, considera que concurren las causas para declarar nulo el matrimonio.
El divorcio permite contraer nuevo matrimonio, pero no por la Iglesia.
Si alcanzáis un acuerdo durante la tramitación del procedimiento de divorcio contencioso, se puede transformar en un procedimiento de mutuo acuerdo, mediante la redacción y presentación ante el Juzgado de un Convenio Regulador. De la misma forma, si iniciado un procedimiento de divorcio por la vía del mutuo acuerdo, alguno de vosotros no ratifica ante el Juzgado la demanda y convenio presentados, el procedimiento de mutuo acuerdo se archiva y deberá iniciarse un procedimiento de divorcio contencioso.
Puedes informarte aquí:
Si, mientras que no se haya dictado Sentencia. Por ello, si durante la tramitación del procedimiento y antes de que recaiga sentencia, os reconciliáis, debéis comunicarlo expresamente al Juzgado, y por separado, para extinguir la acción de divorcio.
Entre las medidas que se pueden solicitar y que debe acordar el Juez se encuentran las siguientes:
- Patria Potestad de las hijas e hijos menores.
- Guarda y Custodia de las hijas e hijos menores.
- Régimen de visitas y comunicaciones con los hijos menores.
- Uso de la vivienda familiar.
- Pensión de alimentos a favor de los hijos comunes.
- Pensión compensatoria.
- Pensión regulada en el artículo 1438 Código Civil en el régimen de separación de bienes.
- Contribución a las cargas del matrimonio
Son aquellas destinadas a regular vuestra situación mientras se tramita el procedimiento de divorcio y hasta su conclusión. Hay que diferenciar dos tipos:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la presentación de la demanda. Debe acreditarse una situación de urgencia para su adopción, como ocurre en los supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.

Derecho de Familia. Derecho Penal. Divorcios. Violencia de género.
¿Qué opinan nuestros clientes?
Juan Pirlo11. Marzo, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena experiencia con Javier Marquez. Me prometió retrasar un juicio a la espera de unos resultados medicos muy delicados a largo plazo y así ha sido. Por lo tanto cumple lo que dice y eso es lo más importante. Muy satisfecho hasta el momento de haber contado con sus servicios. José Manuel Martínez Alonso11. Marzo, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Destacar la larga trayectoria y entrega profesional de este gabinete de abogados, que siempre puedes contar con ellos para tratar de resolver un conflicto matrimonial, de Custodia de menores a cargo. A veces la falta de tiempo nos puede acarrear alguna que otra dificultad para concretar una cita presencial, pero no obstante también se intenta recurrir a citas online por videoconferencia, y eso facilita el acercamiento del cliente con el profesional que nos vaya a llevar el caso. Desde aquí deseo mostrar mi apoyo y respaldo a la buena gestión que vienen realizando. Lorena Gutierrez10. Marzo, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy profesionales y entregados. Todo lo que me indicaron desde el principio pasó. Grandes conocedores de su trabajo. Carlos Gómez6. Marzo, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Javier Márquez es un gran abogado además de una persona íntegra. Desde el primer momento de ponerme en sus manos siempre fue claro y directo; pero sobretodo, muy profesional. Sus conocimientos y su manera de exponerlos me dieron toda la tranquilidad necesaria para afrontar el proceso. En el transcurso pude ver su implicación. De esa ética de trabajo sobrevinieron los buenos resultados. Aunque espero no volver a necesitarlo, no dudaría en elegirle si fuera necesario. Lo recomiendo al 100% Manuel Asorey22. Febrero, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me hubiese gustado haber visto mi reseña cuando contraté algo tan importante como un divorcio. A veces te dejas guiar por las reseñas buenas y las 5 estrellas y lo que he aprendido que ni las buenas ni las malas. En mi caso la experiencia no ha sido buena, un divorcio de mutuo acuerdo. Mi experiencia: servicio industrializado, tarda mucho en responder, te envía un documento a las 20 de la noche un viernes sin explicar y con acuerdos leoninos con la ansiedad que supone. Cuando tienes dudas de aspectos fuera de la custodia o económicos no te asesora ni deriva a otro abogado (servicio industrializado y una prisa enorme por cerrarlo todo). O incluso poder pagar más para que te asesoren en un asunto tan delicado. Al final me ha pedido más dinero (300 euros más) a pesar de que el precio era cerrado por contrato y no ha habido servicio extra. Me hubiese encantado pagarlo y estar mejor asesorado en algo tan importante. Otras cosas: Me he tenido que enterar por el abogado de mi ex mujer que tenía que ir a firmar y solo después de decírselo me ha enviado un whasap (al menos llamar y disculparse). En fin como he empezado, me hubiese gustado ver esta recomendación antes de contratar este buffet y no fiarme solo de las buenas referencias que como ocurre muchas veces no se ajustan a lo que opinan todos los clientes. ENRIQUE MIRALLES17. Febrero, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen servicio profesional. Y muy amables. Recomendado M CARMEN MUNUERA12. Febrero, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Contactamos con Javier tras ver distintas opiniones y fue un acierto. Nos ha asesorado y ayudado en todo el proceso de divorcio de mutuo acuerdo. Totalmente recomendable. Cercano y muy empático. Alejandra Guarino Padron11. Febrero, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ayudan pero cuesta mucho comunicarse con ellos Teresa Gil4. Febrero, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Agradezco enormemente el.asesoramiento de Javier. Un gran profesional y un trato humano exquisito.Su orientación fue clara y concisa. No dudaré en recomendarlo a otras personas que necesiten asistencia legal.. Monica Zamanillo23. Enero, 2025.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde hace ya muchos años, es mi abogado de confianza. Tras varios procesos que siempre hemos ganado gracias a su enorme eficacia y profesionalidad, ya no he vuelto a requerir los servicios de otro despacho. Sincero y realista, te plantea como afrontar las demandas sin promesas vacías ni acuerdos mediocres. Lo he recomendado en diversas ocasiones a familiares y amigos, que han expresado de igual forma su alivio al ganar procesos que de otra manera hubieran perdido.Carga másLa evaluación general en Google es 4.9 de 5, en base a 181 reseñas