¿En qué consiste el Derecho de Familia?

El Derecho de Familia es una de las ramas del Derecho más utilizadas, pues en estos últimos años, los conflictos en el seno familiar no han dejado de crecer. 

A lo anterior se suma que se trata de una orientación legal que afecta a prácticamente todas las personas. De hecho, basta citar este concepto para que a más de uno le vengan a la mente ideas como la de una pareja que se divorcia, y cuyos hijos se ven afectados por los deseos de ambos, interviniendo entonces un abogado de familia para aclarar la situación. 

Y si bien esta noción no está equivocada ni mucho menos (pues es el supuesto típico que solemos conocer), eso no quiere decir que no haya muchas más problemáticas que constituyan el Derecho de Familia, aquellas que debemos considerar a la hora de analizar cuáles son sus alcances, y límites.

 

¿Qué es el Derecho de Familia?

Podemos decir que el Derecho de Familia hace su entrada en escena cuando dos personas, sin relación legal entre sí, deciden unirse en matrimonio, independientemente de que sean del mismo o de distinto género. Significa esto que es un Derecho en constante evolución, que se va adaptando a las realidades (más información).

Todo lo que incumbe a este matrimonio o pareja de hecho (en caso de no haber casamiento detrás), debe ser dirimido por un abogado especialista en Derecho de Familia, que en la práctica desempeñará su trabajo ante:

Separación y divorcio

En este proceso, el abogado familiar debe asesorar a los cónyuges que se están separando, liderando una separación como tal o un divorcio de mutuo acuerdo -o no-, según las circunstancias. Eventualmente, en los divorcios contenciosos, es necesaria la participación de un abogado para cada uno de los cónyuges, ya que cada uno pretende defender su posición frente a la ajena.

Custodia de los hijos

Como consecuencia de este proceso de separación o divorcio, habrá que acordar un régimen para custodia y visita de los hijos, asegurando que los menores mantengan una relación fluida y frecuente con sus padres, a partir de un Plan de Parentalidad en el que se detallan las responsabilidades.

Herencias

Por otro lado, aunque cada persona puede dejar en herencia lo que quiera a quien quiera, existen ciertas leyes que tienen que cumplirse, carriles legales dentro de los cuales se realiza la herencia.

La herencia contempla una amplia variedad de posibilidades, como los testamentos, las sucesiones, las renuncias de herencias, las peticiones de herencias y otras resoluciones asociadas al tema.

Acuerdos prematrimoniales

Cada vez son más las personas que, al conformar una pareja de hecho o contraer matrimonio, prefieren resguardarse con acuerdos prematrimoniales que rigen la parte económica de la unión.

Filiaciones

Por último, el Derecho de Damilia abarca todo lo vinculado a la filiación, es decir el interés por dar con padres o hijos biológicos, y todo lo que de allí surgiese como resultado de esa búsqueda. 

Muy resumidamente, esto es lo que hacen los abogados especialistas en Derecho de Familia en su día a día. 

 

*Si precisas el asesoramiento de un despacho de abogados honestos en la forma de pensar y de actuar, íntegros y transparentes, contáctanos.