Uno de los aspectos m谩s conflictivos en un proceso de divorcio o separaci贸n es el destino de la vivienda familiar, especialmente si se trata de una vivienda alquilada. A diferencia de las viviendas en propiedad, las de alquiler generan una serie de desaf铆os adicionales, ya que el contrato de arrendamiento debe ajustarse a la nueva realidad de los ex c贸nyuges.
En este art铆culo veremos c贸mo la ley en Espa帽a regula esta situaci贸n, qu茅 ocurre con el contrato de alquiler tras la ruptura, y c贸mo proteger tus derechos.
El derecho a la vivienda familiar: qui茅n se queda en la casa
Cuando se produce un divorcio o separaci贸n, lo m谩s com煤n es que uno de los progenitores permanezca en la vivienda familiar junto a los hijos, mientras que el otro busca un nuevo lugar para vivir. En este caso, la decisi贸n sobre qui茅n se queda en la vivienda se toma en base a dos criterios clave: el bienestar de los menores y el r茅gimen de custodia acordado.
La normativa espa帽ola prioriza el inter茅s superior del menor, lo que significa que, generalmente, el progenitor que obtiene la custodia de los hijos o el uso de la vivienda familiar es quien permanece en el domicilio. En los casos de custodia compartida, es com煤n que los progenitores alternen su estancia en la vivienda (m谩s informaci贸n) o se busquen acuerdos particulares.
驴Qu茅 dice la Ley de Arrendamientos Urbanos?
La Ley de Arrendamientos Urbanos regula los derechos y obligaciones de los arrendatarios en Espa帽a. Seg煤n esta ley, si la vivienda familiar es alquilada y uno de los c贸nyuges abandona el hogar tras el divorcio, el contrato de arrendamiento no se extingue autom谩ticamente. En cambio, el uso de la vivienda se atribuye en la sentencia judicial, y el c贸nyuge que contin煤a en la vivienda se subroga en el contrato de arrendamiento.
En palabras sencillas, el c贸nyuge que se queda en la vivienda puede asumir el contrato de alquiler sin necesidad de que el arrendador firme un nuevo contrato. Sin embargo, es importante notificar formalmente al propietario sobre el cambio de inquilino para evitar malentendidos o problemas legales.
驴Qu茅 ocurre si ninguno de los c贸nyuges se queda en la vivienda?
Si la vivienda familiar es alquilada y ambos c贸nyuges deciden abandonarla tras el divorcio o separaci贸n, el contrato de alquiler puede rescindirse de manera anticipada, siempre que el propietario est茅 de acuerdo. En este caso, ambas partes quedan liberadas de sus obligaciones contractuales.
Si, por el contrario, ninguno de los c贸nyuges puede quedarse en la vivienda, pero tampoco desean renunciar al alquiler (por razones econ贸micas o log铆sticas), pueden intentar renegociar con el propietario un subarriendo o buscar una tercera opci贸n. En cualquier caso, es vital gestionar este tipo de situaciones con asesoramiento legal para evitar problemas futuros.
La importancia de la comunicaci贸n con el propietario
Uno de los errores m谩s comunes en los casos de divorcio o separaci贸n cuando la vivienda es de alquiler es la falta de comunicaci贸n con el propietario. Informar al arrendador sobre el nuevo estatus del contrato y qui茅n ser谩 responsable del pago del alquiler es esencial para evitar conflictos.
Si el c贸nyuge que abandona la vivienda es arrendatario en el contrato de alquiler, seguir谩 siendo responsable del pago de la renta hasta que se efect煤e la subrogaci贸n en el contrato. Por lo tanto, una mala gesti贸n de este proceso puede acarrear problemas econ贸micos y legales para ambas partes.
驴Qu茅 ocurre con la fianza?
La fianza depositada al firmar el contrato de alquiler es otro aspecto que genera dudas. Por norma general, al abandonarse la vivienda por uno de los c贸nyuges, la fianza no se devuelve autom谩ticamente ni se divide entre las partes. El dep贸sito de la fianza se mantiene hasta el final del contrato de arrendamiento, y ser谩 devuelto solo cuando se rescinda el contrato y la vivienda sea entregada en las condiciones pactadas.
Si uno de los c贸nyuges abandona la vivienda y el otro contin煤a con el contrato de alquiler, ambos deben acordar c贸mo se gestionar谩 la fianza al finalizar el alquiler.
El destino de la vivienda familiar alquilada tras un divorcio o separaci贸n es un asunto que debe ser tratado con cuidado. Es fundamental conocer c贸mo funciona la subrogaci贸n del contrato de arrendamiento, c贸mo se gestiona la fianza, y qu茅 implicaciones tiene para los progenitores y los hijos. Aseg煤rate de comunicarte adecuadamente con el propietario y buscar asesoramiento para proteger tus derechos y evitar complicaciones futuras.
*Si precisas el apoyo de un abogado familiar para tratar asuntos familiares, no dudes en ponerte en contacto con Saverio Abogados.