«Cuando tus hijos la lían de botellón (y puede que no te enteres): hablamos con abogados sobre las consecuencias legales».
Así se titula el artículo en el que opinamos desde un punto de vista jurídico en este medio digital perteneciente al grupo Mediaset España. Uppers.es, la web de Mediaset España para mayores de 45 años, que recientemente ha cumplido su segundo aniversario. Con un promedio mensual de 762.000 usuarios únicos en los últimos doce meses y un crecimiento del 82% respecto a su primer año www.uppers.es se convierte en un referente nacional en el target de más de 45 años.
Javier Márquez abogado y criminólogo, codirector del bufete Saverio Abogados, despacho especializado en Derecho de Familia, explica como en España no existe una legislación a nivel nacional sobre el consumo de alcohol.
Un grupo de jóvenes bebe en una reunión callejera. Pixabay
Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha manifestado recientemente su voluntad de ultimar en esta legislatura una ley sobre alcohol y menores con el fin de «mejorar la protección de la salud de esta parte de la ciudadanía». Por el momento, a falta de esta ley, lo que regula a nivel nacional es la ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la seguridad ciudadana. Esta ley califica como infracción leve «el consumo de bebidas alcohólicas en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos» siempre y cuando «perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana».